Injerto de pelo 2022 ¿Que tengo que saber?

He decidido crear una guía tutorial sobre todo lo que engloba hacerse un injerto de pelo en Turquia y España en este 2019.

Voy a enfocar todo lo que hay que tener en cuenta y pasos a seguir antes de someterse a una cirugía capilar.

[toc]

¿Piensas en recuperar pelo?

Buscando en internet la palabra recuperar pelo, nos saldrán un montón de resultados, dando a conocer productos y tratamientos para aplicar sobre el cabello, pastillas con muchos complementos que frenan la caída de cabello e incluso te dicen claramente que vas a recuperar pelo.

Realmente hay tres tipos de productos que ayudan en muchos casos y esto está probado científicamente, pincha en los iconos siguientes:

Un gran producto para el tratamiento externo del cuero cabelludo, su función es reactivar y estimular el riego en los folículos pilosos. 

¿Qué sucede aquí?

No es muy costoso de dinero pero si hay que ser muy perseverante.

los resultados de aplicar minoxidil tardan en llegar. Hay que decir algo en contra que es el motivo que me llevo a no usarlo.

Puede irritar la piel si se sufre de piel sensible y nos puede causar efecto rebote si dejamos de usarlo provocando volver al estado inicial o incluso peor.

En un principio no quise tomarlo como explico en mi post “experiencia con caída de pelo” pero a día de hoy funciona para detener la caída de pelo:

A partir del mes 4 en mi caso, me di cuenta que tenía menos caída de pelo 

Recordar que siempre hablo desde la experiencia personal 

Finasteride es un medicamento en su principal uso para tratar problemas de próstata en hombre, solo que se descubrió en muchos casos que el cuero cabelludo experimentaba cambios a mejor.

Efectos adversos: En algún caso depende de cada uno puede crear disfunción eréctil e incluso impotencia reduciendo el libido.

Mi recomendación: Si aún no lo haces deberías plantearte seriamente tomar finasteride para la alopecia si no estás pensando en tener hijos. 

Hay mucho que ganar o mejor dicho retener y poco que perder.

Tengo pensado ampliar el asunto finasteride en una entrada exclusiva para ello, pero te invito a que contactes conmigo y me plantees tus dudas.

Estos complementos vitamínicos y nutricionales que antes no valoraba, se han adherido a mi rutina diría.

Son totalmente necesarios para:

  • Fortalecer nacimiento y crecimiento de nuestro  cabello.
  • Minimizar épocas estivales de caída de cabello.
  • Forma parte los cuidados después de un injerto capilar, acelerando el proceso de recuperación y crecimiento de cabello injertado.

Nuestro organismo ya tiene de por si todas estas sustancias que el mismo retiene y administra. En casos de caída de cabello, estos se pueden dar por escasez prolongada en el tiempo de dichos componentes debilitando nuestro pelo .

Quien sufre de alopecia androgénica es fundamental controlar la caída del pelo ingiriendo con un control específico y rutinario estos complementos.

¿Te has decidido ya? Motivos para recurrir a un injerto de pelo

Los métodos citados en el anterior párrafo son muy útiles para prevenir, pero en la mayoría de casos recurrimos a ellos tarde, es decir, cuando nuestra caída ya no es controlable.

¿Qué hacemos en este caso?

Empieza a rondar la posibilidad de un implante capilar o injerto de pelo como le quieras llamar.

Voy a exponer motivos que yo valoré antes de someterme a una cirugía capilar y que doy por hecho tú que también vas a querer considerar.

4 motivos de peso para hacerse un injerto de pelo.

escala calvicie

1- Te sentirás mejor contigo mismo ganando en autoestima: 

Aun me falta para llegar al año que es el plazo que dura el proceso postoperatorio del injerto de pelo y desde el mes  5 con el injerto capilar los resultados son tan visibles en mi caso que me siento como si fuera otro, se puede decir que he superado mi pequeño complejo, vuelvo a disfrutar de mi pelo y de mi vida.

2- El implante capilar con técnica fue no tiene ningún rechazo: 

Es una cirugía menor en la que se extraen unidades foliculares de nuestra zona donante que suele ser la nuca y parte de los laterales para posteriormente injertarlos en nuestra zona receptora. 

Se trata de nuestros folículos pilosos, por lo tanto nuestra propia genética y por ello es imposible tener un efecto adverso .

3- La operación que no te asuste no es tanto como la gente antepone: 

Si es cierto que es un proceso que dura hasta 8 horas, una parte del tiempo estuve tan relajado que incluso me dormí. 

Con total sinceridad he de admitir que de 8 horas tuve dos episodios de dolor, el momento de anestesiar primero la zona donante y luego la zona receptora el resto del tiempo no se siente nada. 

Mi consejo es que te liberes de la tensión inicial y te relajes será más llevadero para el transcurso del implante capilar.

4- Vuelta a la normalidad en 3 meses:

Rutina diaria se puede hacer desde prácticamente los primeros días. Me refiero que son 90 días el tiempo en el que ya no se siente ningún efecto como picores,  la zona donante deja de estar entumecida como si estuviese la zona dormida.

Desde los 90 días lo que se ve es todo positivo y es el nacimiento de nuevos cabellos.

Etapas injerto capilar: fotos de mi evolución

A continuación te muestro las etapas de mi implante capilar. como se puede observar la evolución es muy favorable.

Injertos de pelo en Turquía 2019 ¿Qué hay que destacar?

+ Clínicas
Actualmente en Estambul
+ Españoles
viajaron a Truquía año 2017

imagino que te preguntaras ¿Por qué Turquia? ¿Por qué es tan famoso Turquía para un injerto de pelo?

El gobierno de Erdogan ha invertido fuerte en materia sanitaria en la última década para paliar el descenso del turismo por razones de inestabilidad política y de seguridad.

Para ello existen subvenciones que se otorgan a las clínicas capilares que reducen considerablemente los costos de la cirugía capilar. 

Hay que añadir que Turquía no tiene el nivel de vida que existe en los países más punteros de Europa, llevando a que la mano de obra en médicos, enfermeros, cirujanos junto con los gastos en instrumental y material sanitario sea mucho más barato.

Injerto de pelo en Turquía: Consideraciones
a tener en cuenta

Se va a un país desconocido, una ciudad muy grande en la que uno no sabe manejarse y donde seguramente como fue mi caso van a intentar sacarte más dinero de lo que toca en casa situación (ojo con los taxistas).

Prácticamente nadie habla español exceptuando en el Gran Bazar, pocos hablan Ingles que los encuentras mayormente en los sitios importantes y más concurridos. En otros sitios te entenderán poco o nada si hablas en Español y/o Inglés.

Lo bueno es que uno va con un pack cerrado que en la mayoría de casos incluye hotel de 4 o 5 estrellas,  2 o 3 noches de hotel, transporte a clínica y hotel incluido, traductor de idioma entre otras muchas cosas.

Hay que tener muy clara, sopesada y meditada la clínica o intermediario que hemos seleccionado. De esta elección depende todo el éxito o fracaso de una intervención.

Injerto de pelo en Turquía: En que debes confiar

En un asesoramiento previo al viaje a Turquía con varias clínicas capilares, que nos expliquen y aclaren dudas sobre la operación y el viaje. Por lo general y menciono mi caso lo hacen asesores comerciales de estas clínicas.

Por recomendación te diré que todo lo relacionado con el viaje quede aclarado, pactado y por escrito a poder ser.  

Me refiero a papeles tipo Visado, billetes de avión, diagnósticos proporcionados por la clínica, la guía o planificación de actividades de la estancia en Estambul, recomendaciones previas a la operación etc…

Sé que lo harás de eso estoy seguro, pero cuanta más información gráfica (fotos, artículos, vídeos ) de la clínica, del hotel, del cirujano y su equipo médico reúnas mejor y mas tranquilo estarás. 

Busca noticias y reseñas que te generen la confianza que necesitas.

Cuando debes desconfiar

Hay que estar atentos en toda la lectura que hacemos de la documentación que  nos proporciona  “la posible clínica seleccionada” y en los blogs de sus páginas web  y contrastarla con lo que te dicen de palabra en conversaciones telefónicas o skype.

Muchas veces existen contraindicaciones o cosas que nombran de palabra que luego no están en los papeles.

Desconfía cuando no te entreguen un diagnostico muy conciso, junto con un presupuesto que detalle cada apartado de la operación.

La foto es una clínica de Turquía que me enviaron por email, esta foto que a su vez se la habían enviado por wastapp a la persona con la que tuve el contacto. Me generó mucha desconfianza además venia sola la foto sin apenas explicaciones ni presupuesto adjunto.

Injerto de pelo en España 2019 ¿Qué consideraciones tener en cuenta?

Últimamente he visto varios artículos en los que denuncian las practicas que se emplean en Turquía catalogándo a todas las clínicas de que incumplen estándares de calidad, equipo médico sin experiencia y diagnósticos muy rápidos e imprecisos.

He de decir que un injerto de pelo en Turquía es más rápido de eso no hay duda, como también es cierto que en la mayoría de casos no influye en la calidad de la operación y en la profesionalidad del cirujano y su equipo médico.

Estoy a favor de España, de que se mueva el dinero dentro de nuestro país, lo que no voy a consentir y denunciare constantemente  son las malas formas de las que se habla de Turquía y de lo que allí se hace.

El precio de un injerto de pelo en España está sobrevalorado y es por ello por lo que deben prestar un servicio de 10.

Que destaca en un injerto del pelo en España

Primera consulta para realizar un diagnóstico y conocer al equipo medico.

En muchos sitios se hace un análisis del cabello que determina además de conocer el tipo de alopecia, nos indica los cabellos que están en la llamada fase anágena (crecimiento) o en otra fase llamada Telógena (fase reposo).

Se hace una valoración y análisis del cuero cabelludo para analizar la densidad.

La intervención según el número de unidades foliculares a injertar puede durar varias sesiones (hay personas que lo prefieren así).

El seguimiento post-operatorio  como es evidente es mucho más personalizado y uno se siente más seguro en el proceso de recuperación tras un injerto de pelo.

¿se puede desconfiar de alguna clínica de injerto de pelo en España?

Desgraciadamente si, en nuestro país tenemos clínicas capilares que tienen muchas carencias y alguna que otra falta de profesionalidad en sus servicios. Manchan el nombre y buen hacer de otras grandes clínicas españolas.

Como he mencionado en las clínicas de Turquía hay que sopesar varias opciones, los precios en España varían mucho porque van en función de las unidades foliculares necesitadas.

¿Cuánto cuesta un implante de pelo en Turquía?

En Turquía suele existir lo que se llama tarifa plana en el pack cerrado. Nos indican que la extracción es el máximo de unidades foliculares que se necesiten para el paciente o que la zona donante pueda extraer.

Mi extracción fue de 4100 unidades foliculares que duro en torno a 3 o 4 horas. Por lo general y como fue en mi caso la extracción de zona donante y posterior injerto en zona receptora se hace en una única sesión que alberga todo un día. 

Los precios de un microinjerto capilar en Turquía pack completo oscila entre 2000 y 2900 €, alguna vez he visto precios por debajo de los 2000€ y puede que me equivocara, pero ni me atreví a contactar con dicha clínica.

¿Cuanto cuesta un trasplante de pelo en españa?

El implante capilar en España hace cuestión de dos o tres años nadie se bajaba de 6000€ comprobado por mi y la cifra aún puede ser mucho mayor.

Ante la gran fuga de España en busca del turismo capilar en Turquía. Las Clínicas de pelo Españolas tienen que actuar haciendo ofertas un poco más agresivas aun así a años luz de lo que se oferta en Turquía.

En mi ciudad Valencia y en muchas partes de España encuentras clínicas que injertan cerca de 2000-2500 unidades foliculares en precios que rondan los 3800-4500 €.

Comentar que con esas cantidades de unidades si se tiene un estado de alopecia bastante avanzado es insuficiente. 

Se podrán cubrir muchas zonas de la cabeza pero faltará densidad y se tendría que hacer un estudio previo muy bueno para valorar y esperar un resultado de apariencia natural.

Hay opciones para poder financiar el injerto de pelo, pero aun así las cantidades finales desembolsadas van a ser mucho mayores que haciendo un viaje a Turquía. 

Si hay que injertar más de 2500 unds foliculares seguramente se necesitaran varias sesiones y el precio ira en aumento hasta fácilmente alcanzar entre 6000 y 8000€.

Comparativas injerto de pelo: España vs Turquía

Pros Turquía

  • Precio cerrado máximo de unidades.
  • Todo en una única sesión.
  • La intervención es muy barata en comparación a España.
  • Con un buen asesoramiento no hay que preocuparse por nada.
  • Viaje que se puede aprovechar para hacer turismo.
  • En mi caso me hacen seguimiento desde España de manera mensual.

Pros España

  • Como dirían todo queda en casa, la sensación es que vas por ejemplo al dentista.
  • Depende del sitio, pero por lo general se hace un estudio previo con un diagnóstico preciso con la necesidad del paciente.
  • El post-operatorio las revisiones las hacen en la propia clínica capilar, y eso la verdad es de agradecer.

contras Turquía

  • Realizar un viaje a un país muy distinto al nuestro.
  • Aun dando garantías firmadas como en mi caso, la lejanía siempre es un problema en caso de que existan complicaciones.
  • Tener siempre la duda de si estas en buenas manos o te van a hacer un buen trabajo. (Esto gracias a mi lo podéis evitar).

contras España

  • Su elevado precio hace que la operación de injerto de pelo se inalcanzable económicamente para muchos.
  • Además del alto precio la cantidad de unidades injertadas, seguramente será menor de la que se necesite, prácticamente asegurando la vuelta en un futuro no muy lejano.

Trasplante capilar zona donante ¿en qué consiste?

La técnica fue es una operación menor que consiste en extraer unidades foliculares de la zona  de la nuca o laterales también conocida como zona donante fue.

Una vez extraídas dichas unidades se seleccionan minuciosamente bajo un microscopio para seleccionar las que en mejor estado estén.

Posteriormente en la zona receptora se abren  micro incisiones también llamados canales para colocar uno a uno todas las unidades foliculares.

Todo esto se lleva a cabo con el instrumental necesario que suele ser un micromotor para la extracción y un microbisturi de unos 0,8 mm

Fases injerto capilar

Fases injerto capilar de anestesia local:  en zona donante y luego en zona receptora,  aquí no quiero engañar a nadie, a mí me dolió bastante y se pasa un poco mal, pero es un dolor soportable y son menos de 5 minutos.

Postoperatorio fue: No deja cicatrices y es bastante sencillo recuperarse si se siguen las pautas recomendadas de las pequeñas heridas que forman costras en la cabeza tras implante capilar.

¿Quieres saber más sobre cómo se lleva a cabo un trasplante capilar fue? visita mi artículo que habla de ello.

¿Cuánto dura un injerto de pelo?

Aquí solo voy a mencionar la operación en Turquía, la de España puede durar varias sesiones.

En un único día se lleva a cabo la extracción y la posterior implantación microinjertos capilares.

Poniéndome de ejemplo yo llegué a la clínica capilar a las 8:30 y acababa saliendo a las 8 de la tarde.

Se empieza por la extracción de sangre para el plasma rico en plaquetas para el pelo.

En breves tendréis un articulo mio que hable sobre el plasma rico en plaquetas. Mientras os dejo este enlace de calidad para que os informéis bien. 

La fase de extracción dura unas 3 horas aproximadamente.

La fase en la que se abren las micro incisiones y posteriormente se injerta el pelo  puede durar entre 4 y 5 horas. Entre medias suele haber un descanso para comer.

En total son entre 7 y 9 horas dependiendo de la cantidad de unidades implantadas.

shock loss después de injerto: el pelo trasplantado se cae

Cuando me enteré no daba crédito pero es cierto, al mes el pelo injertado se cae, los folículos están bien cogidos pero han entrado en la fase de reposo.

Esta fase puede durar dos meses de espera interminable que uno se ve como antes de someterse al injerto de pelo.

Este concepto se esta extendiendo llamado shock loss después de injerto de pelo:

No es otra cosa que la fase de desierto de un injerto capilar donde todo el pelo injertado que nos habían puesto deja paso a los claros, alopecia o calvicie que veníamos padeciendo. Se pasa mal en esos momentos son días duros pero todo acaba pasando.

El pelo implantado crece

¿cuanto tarda en crecer el pelo?

Los resultados del injerto capilar en zona donante se empiezan a hacer evidentes a partir de los tres meses y entrando ya en el mes cuarto.

Poco a poco y día tras día la zona receptora va mejorando cobrando un mejor aspecto cada vez con mayor densidad.

Accede a mi sección, donde cuento como han sido las etapas de mi injerto capilar.

¿Cuál es la mejor clínica trasplante capilar en Turquía?

En mi opinión basada en la experiencia vivida tengo que decir que si me tuviera que operar de nuevo lo haría de nuevo en Turquía. 

Está claro que si el dinero no es problema lo mejor es operarse en una clínica española por el sencillo motivo de evitarte un viaje innecesario.

Seguro que clínicas las hay mejores en España o incluso en Estambul, yo doy por hecho que no he estado en la mejor clínica de Turquía.

 Me refiero que la mejor clínica del pelo es aquella en la que uno se siente arropado y en la que resuelven todas sus dudas e inquietudes. Profesionales los hay tan buenos en España como en Turquía solo hay que saber encontrarlos.

Espero que todas mis palabras sirvan de ayuda ese es mi propósito,  cualquier opinión, duda o si queréis añadir algo podéis utilizar los comentarios y el apartado de contacto. También esta vez os voy a pedir que compartáis este pedazo de artículo en las redes sociales y demos la máxima difusión posible.

Gracias a vosotros lectores seguiré creando contenido de valor  como este!!.

  1. javi dice:

    gracias por la información. En mi caso estoy sopesando ir a Turquia. Contacte con agente comercial (española), muy agradable y me
    está dando muchas explicaciones a mis dudas.

    1. Es una gran decisión de la que no te arrepentirás si decides la opción de Turquía. Si tienes alguna consulta o inquietud no dudes en contactar conmigo estaré encantado de ayudarte. saludos!!.

  2. Jesús Gómez dice:

    Buenos días estoy planteándome la operación y me gustaría saber en que clínica te han operado ? Y por qué en España te aconsejan solo 2500 graos y no por ej los 5000 de Turquía imagino que es por bajarte el precio ?

    1. Efectivamente para ajustar el precio e igualarlo con Turquía bajan el número de folículos injertados, pero no he visto en ningún caso que sea una recomendación ¿sabrías decirme donde has podido ver esa información?.
      Te he enviado un email para comentar el resto de peticiones.

  3. Saray Madrid dice:

    Muchas gracias por tu ayuda, la tabla comparativa me ha resultado muy útil. Creo que me decidiré por Turquía , principalmente por el coste. Además, he leído muy buenas experiencias, todas positivas de Turquia.

  4. Antonio dice:

    Hola Sergio, estoy estudiando hacerme el injerto capilar, a que clínica fue?

  5. Luis dice:

    Me parece muy interesante tu blog. Me podrías decir la clínica en la que te lo hiciste en Estambul y si me recomendarías alguna que a tu entender serían iguales o mejores. Espero tu respuesta por privado en mail. Muchas gracias

  6. Juan González dice:

    Estoy pensando en hacer un implante en Turquía, pero aún no he elegido clínica. Me podías indicar dónde lo has hecho tú o alguna otra clínica acreditada? Gracias.

  7. Vera dice:

    Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!

Deja una respuesta

Subir