Mi experiencia | caída de pelo
En 2018 tengo 29 años, en Junio de 2017 decido que he llegado a un punto en el que pongo remedio a mi caída de pelo o tendría que cumplir mis peores presagios 😳 😳 😳 ¡¡¡RAPARME EL PELO!!!! Y ACEPTAR QUE JAMAS VOLVERÉ A TENER EL PELO QUE ACOSTUMBRABA.
A los 23 años recibo mi primer varapalo, una persona de mi entorno familiar me dice por primera vez que se me ven las entradas!!. No daba crédito a esa situación, lógicamente hice caso omiso!!.
En el año 2014 con 26 años me doy cuenta que avanza mi estado de caída de pelo observando que cada vez voy perdiendo más pelo en la zona frontal. Es ahí cuando decido recurrir a manos de "expertos" 😆 acudiendo a un dermatologo de la SS donde recibo mi segundo varapalo, aquí me dicen que es principio de calvicie androgenica. Un tipo de calvicie común que afecta a la mayoría de hombres, sobretodo me llamó la atención que la asistencia terminara con este doctor indicándome que no hay nada que hacer. Tan solo me recomienda el uso de champús para controlar el exceso de sebo y esperar que se retrase lo máximo posible y cuando llegue el momento considerar raparme la cabeza!!!! jajajaaj.
No salí muy respaldado de esta consulta, de hecho mas bien todo lo contrario. Estaba como derrumbado, seguía sin asumir que tenia caída de pelo a marchas forzadas. Pero si que quise entender que nada podía hacer por pararlo o revertir la situación.
Entre 2015 y 2016 el estado de alopecia va avanzado poco a poco. Intento lo típico que hacemos todos gastar en champús anti-grasa junto con preventivos de caída que te venden en supermercados. Probé hasta 5 distintos y los resultados eran deficientes.
Por otro lado ya empiezo a leer información acerca de injertos capilares en Valencia, Madrid etc... En valencia pido consulta para un asesoramiento y........... otro varapalo más en el historial!!! los costos son inaccesibles para mi bolsillo, las frioleras cantidades de 7000 , 8000 o incluso 10000€ y eso que mi estado de alopecia no era muy avanzado por entonces.
Me recomiendan empezar a tomar un producto llamado finasteride. Un medicamento para varones que sufren o tienen problemas de próstata. En el caso de caída de pelo sirve para frenar la caída e incluso en algunos casos recuperar pelo en la zona de la coronilla eso si, con posibles efectos secundarios ( perdida de apetito sexual, principios de impotencia, si en un futuro uno piensa en tener hijos debe de dejar el tratamiento previamente con bastante tiempo).
Me quedé mas con la parte de recuperar pelo que la de frenar la caída de pelo (error mio). No duré ni una semana con el finasteride puesto que no estaba dispuesto a tener que pasar por los efectos secundarios.
En 2015 de buscar tanta información en google relacionada con injertos capilares. Me empieza a salir publicidad en mi facebook relacionada con expediciones a Turquía por cantidades entre 2000 y 3000€. A primera vista llama tanto la atención que no parece creíble, no genera una confianza necesaria para ni tan siquiera contactar con los anunciantes. NO HICE MUCHO CASO PERO SI LO TUVE COMO REFERENCIA PARA MAS ADELANTE.
En 2016 la alopecia aun es más pronunciada. Con el agravado de que empiezo a sufrir un estado de estrés continuado por problemas personales que solo hacen que empeorar (en las fotos que nunca engañan ya era visible la alopecia).
Sigo viendo regularmente estos anuncios en facebook la diferencia es que ahora son diferentes empresas las que se anuncian a la vez. Se ven noticias en la prensa incluso algún reportaje televisivo. Ahora la confianza aumenta un tanto %, empiezo a reservar pequeñas cantidades de dinero por si acaso.
2017 Año de toma de decisiones
Comenzamos el año con muy pocas expectativas en lo que el cabello se refiere. Hasta que en febrero en Youtube comienzo a ver vídeos de una persona a la que admiro por su trabajo llevado a cabo y por la que estaré eternamente agradecido. El es Michael de "Los consejos de Michael" su canal de temática parecida, aporta mucho valor como la que yo pretendo dar en este blog siendo un complemento ideal!!.
Veo mi primer vídeo en el que se observa como se desarrolla la operación con técnica FUE, se empiezan a responder muchas preguntas: ¿cuanto dura la operación?, ¿en que consiste?, ¿como se emplea la técnica?, ¿resultados visibles?, ¿post y pre operatorio?, ¿si la intervención es dolorosa?.
Con tanta respuesta y estimulo positivo, un rayo de luz ilumina mi esperanza. Esa esperanza de no perder lo que tanto se aprecia!!!
Decido empezar a moverme y contactar con varias de estas clínicas que prestan servicios en Turquía. En concreto fueron 5 clínicas (no haré publico nombres, por privado si puedo ser mas conciso).
El contacto es enviando un mensaje privado por facebook, mediante whastapp. Hay que reconocer que al principio es muy dubitativo el primer contacto pero posteriormente todo cambia.
Me piden la siguiente información para hacer una valoración y estudio personalizado:
- 6 fotos con buena resolución de frontal, nuca, los dos laterales, inclinando cabeza hacia delante y una que se perciba tona la zona de la cabeza frontal y coronilla.
- Un correo de contacto para enviar dicha valoración.
- La edad que tengo.
Estas son las fotos que yo envié para mi valoración de caída de pelo
El margen de respuesta de estas empresas oscila en 24-48h. Me contactaban por chat de facebook y me decían si quería la respuesta vía email o por whatsapp.
4 respuestas de 5 sitios contactados (uno no responde nunca ni para dar valoración positiva ni negativa descartado automáticamente).
Todos coincidieron que necesitaba aproximadamente entre 3000 y 3500 unidades foliculares o grafts.
Con dos agencias contacte directamente por teléfono en conversaciones de larga duración. Donde me prestaban asesoramiento y me explicaban como se organizaba el viaje y operación a la vez que me preguntaban por fechas.
Fue la serenidad junto con la seguridad y seguimiento personalizado que me hizo este comercial, para no dudar en la decisión. Las otras opciones quedaron a años luz a mi forma de ver lo que necesitaba en ese momento.
Nota: Yo decido hacerme el trasplante en las fechas del 5 de sep al 8 de sep cuando aun hace calor en Estambul, me dijeron que no hay problema. Pero para evitar males de problemas con las temperaturas y el sol, era preferible seleccionar fechas mas otoñales o invernales. DECISIÓN YA DE CADA UNO si es cierto que cuando hice turismo en Estambul es sol apretaba bastante y tuve que ponerme a la sombra una vez operado o incluso volver al hotel.
Me buscan y recomiendan los vuelos mas baratos posibles. A día 7 de julio con dos meses de antelación se deja cerrado el contacto y todo claro.
Otro dato importante es que no es necesario coger baja laboral. Tras dos días tres máximo uno puede desarrollar su plan de vida normal con alguno cuidados eso si.
Durante estos dos meses que se hicieron muy largos, yo podía contactar con el asesor en el momento lo necesitara por whatsapp y se era necesario telefónicamente.
A partir de ahí ya lo siguiente fue esperar y esperar a que llegaran las vacaciones en mi trabajo. Por fin llegó el 5 de septiembre momento de ir al aeropuerto.
En el blog continuo desglosando la historia tanto mi llegada como la estancia en Estambul y mi operación.