- El blog del injerto capilar
- Problemas capilares
- Injerto capilar con dermatitis seborreica y pelo muy graso
Injerto capilar con dermatitis seborreica y pelo muy graso

¿Es posible someterse a un Injerto capilar con dermatitis seborreica y pelo muy graso?
Abrimos nueva sección en el blog, hoy traigo varios problemas capilares orientado a todos aquellos que tenemos el pelo muy graso o llegamos a sufrir dermatitis seborreica.

- Injerto capilar con dermatitis seborreica
- ¿Conoces Xpecia?
- Dermatitis seborreica en el pelo ¿que es?
- Alopecia seborreica
- Alopecia seborreica ¿se recupera el pelo?
- Champús recomendados para dermatitis seborreica
- ¿Que es el sebo?
- Pelo muy graso: ¿cual es su origen?
- pelo muy graso y caída de cabello ¿guardan relación?
- Pelo muy graso: Consejos y recomendaciones
- ¿Conoces Xpecia?
- Champús recomendados cabello graso
Injerto capilar con dermatitis seborreica
Los expertos antes de realizar la intervención de trasplante capilar exigen que no estemos padeciendo un brote severo y si lo hemos sufrido hace poco, que no estemos en proceso de caída de pelo por una alopecia seborreica.
Es compatible someterse a un injerto capilar si padecemos de dermatitis seborreica.
Es recomendable hacer consultas con un dermatologo de confianza para que sepa indicarnos cual seria el mejor momento estacional del año para pensar en un implante capilar.
Dermatitis seborreica en el pelo ¿que es?
Generalmente la dermatitis seborreica es causada por la alergia al hongo Malassezia furfur.
Este hongo se aloja en la piel del cuero cabelludo y propicia en aquellos individuos que sufren de pelo muy graso, una mayor intensidad de creación de sebo por parte de las glandulas sebaceas. Si unimos este exceso de grasa capilar junto con la sequedad en la piel causada en parte por el hongo, genera la llamada descamación.
La descamación se le llama al desprendimiento de la piel se puede presentar de las siguientes maneras:
- Frgmentos de piel de tamaño pequeño (mas conocido como caspa)
- Porciones de mayor tamaño parecido a escamas que siguen sujetas al cuero cabelludo hasta su desprendimiento.
- Pueden tomar un color blanquecino o un color más amarillento causado por la formación continuada de sebo dando un aspecto visual un tanto desagradable.
Alopecia seborreica
¡Cuando leo o escucho la palabra alopecia me pongo a temblar!
Un mal cuidado continuado de una dermatitis seborreica puede ocasionar que nuestro pelo se debilite y como en otro tipo de alopecia como la producida por exceso de sebo en raiz puede hacer que empiece a caer el pelo.
El pelo pierde grosor y fuerza y acaba cayendo, ¡hay una buena noticia! Estudios cientificos demuestran que la alopecia seborreica es reversible es decir que podemos recuperar el pelo perdido.
Alopecia seborreica ¿se recupera el pelo?
Cuando estan controlados los sintomas de una dermatitis seborreica el pelo vuelve a crecer. Nuestro cabello y su calidad de vida debería de mejorar con cada día que transcurre.
El pelo caido generalmente no tiene afecta su raiz y bulbos pilosos, por lo que es muy probable que se recupere el pelo, seria alarmante si pasadas semanas no hay síntomas de mejoría, inmediatamente seria recomendable acudir a un dermatologo especialista
Deberemos de combatir de por vida esta afección que se manifiesta de manera constante y se puede agravar en brotes más agudos en determinadas epocas del año.
Champús recomendados para dermatitis seborreica
No products found.
¿Que es el sebo?
El sebo o comúnmente conocido como grasa capilar, se forma en las glándulas sebaceas de nuestro cuero cabelludo.
El bulbo piloso que esta interno en la piel, produce el sebo de forma regular para protegernos de agentes externos que puedan ser dañinos.
Cuando se da un factor o situación que altera la producción regular de sebo puede derivar en varias afecciones del cuero cabelludo incluso de la piel.
- Exceso de sebo en piel y pelo muy graso
- Caspa
- Seborreoa o dermatitis seborreica
Pelo muy graso: ¿cual es su origen?
Cuando el pelo se apelmaza, tiene un brillo por secciones con un tono apagado, dificultad para peinarlo junto con perdida de volumen son los síntomas mas evidentes de que tenemos una afección capilar.
Vamos a ver los factores y/o causas que favorecen la producción en exceso de sebo.
Lavado incorrecto:
Enjabonar una sola vez la cabeza con poca cantidad de champú, realizando un aclarado rápidamente sin dejar actuar el champú.
Uso de champús comunes de bajo efecto y coste:
Es de sobra lógico que un champú de bajo coste y calidad dudosa no nos va a favorecer en nada a nuestro cabello. ( a mi me ha costado años concienciarme con esto y resulta que ha sido mi gran remedio)
Lavado muy frecuente:
En mi caso me lavaba el pelo y a las cinco horas por decir algo, ya era muy evidente que el pelo se engrasaba dando un aspecto visual desagradable. Sin seguir los pasos adecuados me lavaba el pelo con champús de calidad dudosa y en menos de 24 H. Creando efecto rebote cada vez mas y mas grasa.
Uso de productos tales como mascarillas, geles , gominas, espumas, lacas
Que son de baja calidad. Dejan residuos que nuestra piel absorbe y en consecuencia se genera más sebo.
Alimentación:
Una dieta baja en vitaminas sobretodo del grupo B y mas en concreto Biotina es sinónimo de un pelo apagado, débil y lo peor en algunos casos con exceso de sebo que provoca un pelo muy graso. También afecta el comer una dieta poco sana y con altos contenidos oleicos.
pelo muy graso y caída de cabello ¿guardan relación?
El cabello graso favorece y puede desencadenar en que se produzca caída de pelo. Las glandulas sebacias y/o foliculos no pueden «respirar bien» propiciando que el pelo se vuelva más fino y debil, hasta que al final se cae.
Es de vital importancia moderar el exceso de sebo. Quien sufre de alopecia androgenica y no controla el exceso de producción de sebo, pronto se vera implicado en una espiral de la que es difícil salir.
En el caso de los hombres, el exceso de sebo contiene enzima 5-alfa reductasa una sustancia que al entrar en contacto directo con la testosterona produce la temible DHT. la dht es la gran causante demostrada de la caída del cabello.
Pelo muy graso: Consejos y recomendaciones
Que hacer
- Utilizar mínimo un champú especifico de diario suave para controlar la grasa.
- Utilizar un champú de tratamiento regulador de sebo 1 o 2 veces/semana.
- Enjabonar dos veces masajeando zona y esperar de 3-5 min que actue.
- El aclarado a poder ser con agua tibia para evitar secreción en exceso de sebo.
- Siguiendo los primeros pasos correctos, si es recomendable si se desea, lavar cabello diariamente.
Que no hacer
- Utilizar champús de baja calidad y coste.
- Lavar frecuentemente el pelo con este tipo de champús.
- Enjabonar y aclarar solo una vez.
- Usar productos de baja calidad que dejen residuos.
- El aclarado si se usa agua muy caliente se fomenta la secreción en exceso de sebo.
- Tocarse continuamente el pelo con las manos estimulando la grasa.
Champús recomendados cabello graso
No products found.

Ducray sabal
Es el producto que ha cambiado mi forma de combatir el exceso de sebo.Es un seborregulador de tratamiento que máximo se puede usar 2 veces/semana en un periodo de seis semanas.
Cada persona y cabello es un mundo pero este champú no dejara indiferente a nadie.
Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Que soluciones hay para un injerto capilar mal hecho
Usos del champú con ketoconazol
Como recuperar el pelo caído
Caída del pelo en hombres ¿causas?
Gracias Jesus, es el comienzo pero tengo preparado mucho contenido de cuidados capilares que ire publicando todas las semanas. Estando en la lista de suscripción estaras al tanto de todo saludos.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola, gran informamación con detalles sobre cómo evitar la caida del cuero cabelludo.
Seguire tus consejos ya que seguramente como a ti, me beneficien muy mucho.
Te has ganado un nuevo suscriptor, este blog sobre cuidadl capilar, es uno de lls mejores que he leido hasta ahora. Enhorabuena.